…Y BAILAR Y BEBER COCTELES.
FIESTAS DE AGOSTO.
Las fiestas de Agosto que se suceden en muchos pueblos y ciudades españoles tienen un motivo principalmente católico religioso, pero su origen ancestral responde a la celebración del momento de recoger la cosecha, de la abundancia de los frutos sembrados.
En nuestra residencia se mezclan muchas culturas y religiones, y a pesar de dar un servicio espiritual y tener una capilla católica donde un sacerdote de nuestra localidad celebra la misa una vez por semana para una gran mayoría de usuarios católicos, en general somos un centro laico y no asociado a ninguna religión.
Por eso, para emular las consabidas fiestas patronales de pueblo de esta época del año, hemos puesto como excusa el coctel y el polo, fresquito y cargado de frutas. Y todo ello sazonado con música en directo y mucho baile.
Durante un mes antes nuestros usuarios estuvieron realizando los preparativos en el taller de manualidades. Haciendo sombrillitas y decorando los vasos para los cocteles.
Prepararon ricos polos de frutos rojos y queso en el taller de cocina. E hicieron las mezclas para los cocteles
Teníamos tres cocteles:
- MOJITO: Sprite sin azúcar, lima y hierba buena
- COSMOPOLITAN: Horchata, licor de mora sin alcohol ni azúcar, y un toque de lima
- SAN FRANCISCO: Zumo de melocotón sin azúcar, zumo de piña sin azúcar, granadina y un toque de lima
Y además, Elena, una buena amiga de nuestra compañera trabajadora social, puso el punto musical cantando a capela con una maravillosa voz que no desafinó ni una sola nota y un repertorio que hizo las delicias de nuestros residentes, que no dudaron en levantarse y bailar. Nadie de los presentes pudo evitar enamorarse de Elena. 1000 gracias.
Celebrar momentos especiales y cuidar la salud de las personas mayores son aspectos fundamentales para mejorar su bienestar. Las celebraciones no solo brindan una oportunidad para compartir alegría y fortalecer lazos familiares y sociales, sino que también son esenciales para combatir la soledad y promover un sentido de pertenencia. Las actividades festivas pueden mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés y aumentar la calidad de vida, lo que es vital para la salud emocional de los mayores.
Por otro lado, en esta “cocktail party” la hidratación jugó un papel crucial en pro del bienestar físico. Con la edad, la sensación de sed disminuye, lo que puede llevar a una deshidratación silenciosa y a complicaciones de salud como infecciones urinarias, problemas renales o caídas. Mantener una ingesta adecuada de líquidos ayuda a mejorar la circulación, la digestión y la función cognitiva, además de regular la temperatura corporal. Por ello, es fundamental fomentar tanto las celebraciones que nutren el alma como la hidratación que cuida el cuerpo, garantizando así una vida más saludable y feliz para nuestros mayores.
Y La música y el baile ofrecieron también numerosos beneficios, tanto a nivel físico como mental. Mejorar la coordinación, el equilibrio, la fuerza muscular y la resistencia, además de reducir el estrés, la ansiedad y la tristeza, promoviendo el bienestar emocional. También ayudaron a mantener la agudeza mental, estimular la memoria recordando “aquellas canciones”, “aquellos bailes en la plaza” y fomentando la socialización.


































